____________♫FAO♫
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación(FAO)
La FAO es el principal organismo de las Naciones Unidas encargado de dirigir las actividades internacionales de lucha contra el hambre. El trabajo de la FAO consiste en ayudar a los países en desarrollo a modernizar y ampliar su agricultura, silvicultura y pesca, y aliviar así la pobreza y el hambre.
Fue creado el 16 de octubre de 1945 en una conferencia en Quebec. Desde 1981 es observada anualmente esta fecha como el Día Mundial de la Alimentación.
Esta organización presta asistencia para el desarrollo, asesora a los gobiernos en materia de política y planificación recopila, analiza y difunde información y funciona como foro internacional para debatir cuestiones de agricultura y alimentación. Asimismo ayuda a los países a prepararse para las emergencias alimentarias y proporciona asistencia de socorro.
La FAO tiene como promedio 1,800 proyectos sobre el terreno, los cuales atraen más de 300 millones de dólares al año de organismos y gobiernos locales.
La FAO está al servicio de sus miembros: 183 países y la Comunidad Europea. La FAO además colabora con miles de asociados en todo el mundo, desde organizaciones de la sociedad civil hasta otros organismos de las Naciones Unidas, bancos de desarrollo y el sector privado.
La FAO está regida por una Conferencia de países miembros, que se reúnen bianualmente. Esta Conferencia elige un Consejo de 49 miembros que administra el organismo entre sesiones.
La sede de la FAO se encontraba originalmente en Washington D.C. Sin embargo, en 1951 es trasladada a Roma, Italia.
La FAO es el principal organismo de las Naciones Unidas encargado de dirigir las actividades internacionales de lucha contra el hambre. El trabajo de la FAO consiste en ayudar a los países en desarrollo a modernizar y ampliar su agricultura, silvicultura y pesca, y aliviar así la pobreza y el hambre.
Fue creado el 16 de octubre de 1945 en una conferencia en Quebec. Desde 1981 es observada anualmente esta fecha como el Día Mundial de la Alimentación.
Esta organización presta asistencia para el desarrollo, asesora a los gobiernos en materia de política y planificación recopila, analiza y difunde información y funciona como foro internacional para debatir cuestiones de agricultura y alimentación. Asimismo ayuda a los países a prepararse para las emergencias alimentarias y proporciona asistencia de socorro.
La FAO tiene como promedio 1,800 proyectos sobre el terreno, los cuales atraen más de 300 millones de dólares al año de organismos y gobiernos locales.
La FAO está al servicio de sus miembros: 183 países y la Comunidad Europea. La FAO además colabora con miles de asociados en todo el mundo, desde organizaciones de la sociedad civil hasta otros organismos de las Naciones Unidas, bancos de desarrollo y el sector privado.
La FAO está regida por una Conferencia de países miembros, que se reúnen bianualmente. Esta Conferencia elige un Consejo de 49 miembros que administra el organismo entre sesiones.
La sede de la FAO se encontraba originalmente en Washington D.C. Sin embargo, en 1951 es trasladada a Roma, Italia.
--------Unicef
El UNICEF ha comprometido sus recursos para lograr resultados en
beneficio de los niños y niñas en las cinco siguientes esferas prioritarias:
Trabajaremos para velar que cada niña y cada niño reciban una
enseñanza escolar primaria de calidad y completa...
Trabajaremos para promover el desarrollo integrado del niño y de
la niña en la primera infancia, asegurando para cada uno el mejor
comienzo posible en la vida...
Trabajaremos para proteger a todos los niños y las niñas contra la
enfermedad y la discapacidad, destacando la inmunización
“y más”...
Trabajaremos para frenar la propagación del VIH/SIDA y velar por que
los niños, las niñas y los jóvenes ya afectados por la enfermedad
reciban cuidados...
Y trabajaremos para proteger a todos los niños y las niñas de
modo que puedan crecer libres de violencia, explotación, abusos
y discriminación...
beneficio de los niños y niñas en las cinco siguientes esferas prioritarias:
Trabajaremos para velar que cada niña y cada niño reciban una
enseñanza escolar primaria de calidad y completa...
Trabajaremos para promover el desarrollo integrado del niño y de
la niña en la primera infancia, asegurando para cada uno el mejor
comienzo posible en la vida...
Trabajaremos para proteger a todos los niños y las niñas contra la
enfermedad y la discapacidad, destacando la inmunización
“y más”...
Trabajaremos para frenar la propagación del VIH/SIDA y velar por que
los niños, las niñas y los jóvenes ya afectados por la enfermedad
reciban cuidados...
Y trabajaremos para proteger a todos los niños y las niñas de
modo que puedan crecer libres de violencia, explotación, abusos
y discriminación...
Cuales
son los derechos
de los niños
Los niños tienen derecho al juego.
Los niños tienen derecho a la libertad de asociación y a compartir sus puntos de vista con otros.
Los niños tienen derecho a dar a conocer sus opiniones.
Todos los niños tienen derecho a una familia.
Los niños tienen derecho a la protección durante los conflictos armados.
Todos los niños tienen derecho a la libertad de conciencia
Los niños tienen derecho a la protección contra el descuido o trato negligente.
Los derechos deberían aplicarse en el interés superior de los niñs.
Los Niños Tienen Derecho A La Protección Contra El Trabajo Infantil
Los niños tienen derecho a la información adecuada.
Los Niños Tienen Derecho A La Libertad De Expresión
LOS NIÑOS TIENEN Derecho A La Protección Contra La Trata Y El Secuestro.
Los niños tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura.
Los niños tienen derecho a la protección contra las minas terrestres.
Los niños tienen derecho a la protección contra todas las formas de explotación y abuso sexual.
Los niños tienen derecho a un hogar.
Los niños tienen derecho a la intimidad
Los niños tienen derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.
Los niños tienen derecho a la protección contra el uso ilícito de estupefacientes.
Los Niños Tienen Derecho A La Protección Contra Las Armas De Fuego.
Los Niños Tienen Derecho A La Protección En Tiempos De Guerra.
Los niños tienen derecho a la libertad de pensamiento.
Los niños tienen derecho a la información adecuada.
Los niños refugiados tienen derecho a la protección.
Derecho a un medio ambiente saludable.
Todos los niños tienen derecho a la educación.
Los niños tienen derecho al acceso a la educación diferencial.
Los niños tienen derecho a la libertad, debido proceso y condiciones dignas.
Todos los niños tienen derecho a un nombre y una nacionalidad.
Todos los niños tienen derecho a la alimentación y la nutrición.
Los niños tienen derecho a recibir cuidados de ambos progenitores.
Los niños tienen derecho a una atención de la salud adecuada.
Los Niños Tienen Derecho Al Cuidado Y A La Asistencia Especial.
Hay Que Proteger A Los Niños Contra Cualquier Trabajo Que Entorpezca Su Educación.
Los Niños Tienen Derecho A Adquirir Conocimientos Sobre El Medio Ambiente Natural.
Los niños tienen derecho a la protección contra toda forma de abuso.
Todos Los Niños Tienen Derecho A Una Educación Que Respete Los Valores Propios De Su Cultura
Los niños tienen derecho a la supervivencia.
Deben protegerse todos los derechos de la niñez
Todos los niños tienen derecho a vivir libres de cualquier discriminación
Todos los niños tienen derecho a vivir en armonía.
Los niños tienen derecho a la libertad de asociación y a compartir sus puntos de vista con otros.
Los niños tienen derecho a dar a conocer sus opiniones.
Todos los niños tienen derecho a una familia.
Los niños tienen derecho a la protección durante los conflictos armados.
Todos los niños tienen derecho a la libertad de conciencia
Los niños tienen derecho a la protección contra el descuido o trato negligente.
Los derechos deberían aplicarse en el interés superior de los niñs.
Los Niños Tienen Derecho A La Protección Contra El Trabajo Infantil
Los niños tienen derecho a la información adecuada.

Los Niños Tienen Derecho A La Libertad De Expresión
LOS NIÑOS TIENEN Derecho A La Protección Contra La Trata Y El Secuestro.
Los niños tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura.
Los niños tienen derecho a la protección contra las minas terrestres.
Los niños tienen derecho a la protección contra todas las formas de explotación y abuso sexual.
Los niños tienen derecho a un hogar.
Los niños tienen derecho a la intimidad
Los niños tienen derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.
Los niños tienen derecho a la protección contra el uso ilícito de estupefacientes.
Los Niños Tienen Derecho A La Protección Contra Las Armas De Fuego.
Los Niños Tienen Derecho A La Protección En Tiempos De Guerra.
Los niños tienen derecho a la libertad de pensamiento.
Los niños tienen derecho a la información adecuada.
Los niños refugiados tienen derecho a la protección.
Derecho a un medio ambiente saludable.
Todos los niños tienen derecho a la educación.
Los niños tienen derecho al acceso a la educación diferencial.
Los niños tienen derecho a la libertad, debido proceso y condiciones dignas.
Todos los niños tienen derecho a un nombre y una nacionalidad.
Todos los niños tienen derecho a la alimentación y la nutrición.
Los niños tienen derecho a recibir cuidados de ambos progenitores.

Los Niños Tienen Derecho Al Cuidado Y A La Asistencia Especial.
Hay Que Proteger A Los Niños Contra Cualquier Trabajo Que Entorpezca Su Educación.
Los Niños Tienen Derecho A Adquirir Conocimientos Sobre El Medio Ambiente Natural.
Los niños tienen derecho a la protección contra toda forma de abuso.
Todos Los Niños Tienen Derecho A Una Educación Que Respete Los Valores Propios De Su Cultura
Los niños tienen derecho a la supervivencia.
Deben protegerse todos los derechos de la niñez
Todos los niños tienen derecho a vivir libres de cualquier discriminación
Todos los niños tienen derecho a vivir en armonía.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)